1/2 Kg. de calabaza naranja,
2 calabacines medianos
1 cebollagrande
una cucharada sopera de mantequilla,
200 ml de crema deleche
4 quesitos en porciones para untar
aceite,sal y pimientaal gusto.
Lavar y secar la calabaza y el calabacín. Quitarle la corteza y las semillas a la calabaza corlándola en dados pequeños. Cortar, también, elcalabacín y la cebolla.
En una olla poner a deshacer a fuego lento la mantequilla con un chorro de aceite, cuando empiece a humearañadir la calabaza, el calabacín y la cebolla, remover y tapar, dejando quese cueza a fuego lento hasta que quede tierno, entonces añadir agua hastaque lo cubra todo, llevarlo a ebullición y dejar que hierva unos minutos. Añadir la crema de leche y triturar con la batidora. Añadir el queso y dejaren el fuego , removiendo, hasta que se funda por completo (si se quiere ahorrar tiempo se puede poner el queso al mismo tiempo que la crema de leche ydespués pasar por la batidora), rectificar de sal y poner pimienta al gusto.
Esta crema se puede tomar fría o caliente, queda muy elegante si enlos platos servidos se espolvorea un poco de perejil picado u orégano.
Hay quien le pone patata al principio de la preparación, deesta manera queda mas como un puré.
viernes, 26 de febrero de 2010
Costillitas de cerdo ahumadas con puré
4 costillitas de cerdo ahumadas
mostaza
azúcar rubia
una lata o frasco de puré de manzana
4 tarteletas grandes
4 ciruelas pasas tiernas descarozadas (optativo)
1. Poner las costillitas de cerdo en una asadera, untar la superficie con la mostaza y adherirles azúcar rubia. Llevar al horno hasta que el azúcar se derrita. Mezclar el puré de manzana con una cucharada de mostaza, calentar y rellenar las tarteletas pasadas previamente por el horno caliente. Decorar cada una con una ciruela. Presentar las costillas en una fuente y en un costado las tarteletas rellenas.
mostaza
azúcar rubia
una lata o frasco de puré de manzana
4 tarteletas grandes
4 ciruelas pasas tiernas descarozadas (optativo)
1. Poner las costillitas de cerdo en una asadera, untar la superficie con la mostaza y adherirles azúcar rubia. Llevar al horno hasta que el azúcar se derrita. Mezclar el puré de manzana con una cucharada de mostaza, calentar y rellenar las tarteletas pasadas previamente por el horno caliente. Decorar cada una con una ciruela. Presentar las costillas en una fuente y en un costado las tarteletas rellenas.
CORDERO A LA MANERA DE SAHAGUN
1 paletilla de cordero en trozos
aceite de oliva virgen
sal ypimienta
1 cebolla picada
2 tomates maduros
1 diente de ajo
1 ramito de perejil
1 hoja de laurel
1 ramito de tomillo
1 ramito de romero
1 vaso de caldo de carne
2 patatas
Dorar los trozos de codero en una cazuela con aceite caliente, cuando estén y en la misma cazuela poner la cebolla picadita, hasta dorarla, añadir el tomate toceado, el ajo, el perejil, laurel, tomillo, romero, el caldo y rehogar unos minutos; finalmente agregar la carne y dejar cocer a fuego lento durante una hora o hasta que la carne esté tierna. Servir acompañado de patatas fritas.
aceite de oliva virgen
sal ypimienta
1 cebolla picada
2 tomates maduros
1 diente de ajo
1 ramito de perejil
1 hoja de laurel
1 ramito de tomillo
1 ramito de romero
1 vaso de caldo de carne
2 patatas
Dorar los trozos de codero en una cazuela con aceite caliente, cuando estén y en la misma cazuela poner la cebolla picadita, hasta dorarla, añadir el tomate toceado, el ajo, el perejil, laurel, tomillo, romero, el caldo y rehogar unos minutos; finalmente agregar la carne y dejar cocer a fuego lento durante una hora o hasta que la carne esté tierna. Servir acompañado de patatas fritas.
CONEJO FRITO A LA ALICANTINA
1 conejo de monte
1 kg de habas frescas
1 hoja de laurel
1 ramito de tomillo
1 ramito de romero
1 cabeza de hajos
1 guindilla en aros
aceite de oliva virgen
1 naranja acida
sal y pimienta
Colocamos una sartén amplia con abundante aceite y cuando esté caliente, añadimos el conejo troceado y salpimentado, cuando esté dorado, agregamos lahabas con sus vainas sin las hebras y las puntas, cuando estén frititas, añadimos el laurel, la cabeza de ajos, las hierbas aromaticas, la guindilla y el zumo de la naranja, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento hasta que el conejo esté tierno, comprobar la sazón, dejar reposar y servir.
1 kg de habas frescas
1 hoja de laurel
1 ramito de tomillo
1 ramito de romero
1 cabeza de hajos
1 guindilla en aros
aceite de oliva virgen
1 naranja acida
sal y pimienta
Colocamos una sartén amplia con abundante aceite y cuando esté caliente, añadimos el conejo troceado y salpimentado, cuando esté dorado, agregamos lahabas con sus vainas sin las hebras y las puntas, cuando estén frititas, añadimos el laurel, la cabeza de ajos, las hierbas aromaticas, la guindilla y el zumo de la naranja, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento hasta que el conejo esté tierno, comprobar la sazón, dejar reposar y servir.
lunes, 22 de febrero de 2010
Conejo en salsa Madre Herreña
1 conejo partido en trozos
2 panes duros
1 vaso de vino fuerte ("Parreño" de la Isla de Hierro)
1 cabeza de ajos
Tomillo y Orégano
Laurel y Pimentón rojo molido
Aceite y Sal
· Dorar el conejo en una sartén con un poco de aceite. Reservar. Poner el pan en remojo con agua.
· En una cazuela preparar una salsa con los ajos machacados junto con el pimentón, el pan remojado, el vino y las especias. Añadir agua hasta que quede una salsa homogénea y algo ligera.
· Agregar a la cazuela los trozos de conejo y cocer en el fuego hasta que esté bien hecho
2 panes duros
1 vaso de vino fuerte ("Parreño" de la Isla de Hierro)
1 cabeza de ajos
Tomillo y Orégano
Laurel y Pimentón rojo molido
Aceite y Sal
· Dorar el conejo en una sartén con un poco de aceite. Reservar. Poner el pan en remojo con agua.
· En una cazuela preparar una salsa con los ajos machacados junto con el pimentón, el pan remojado, el vino y las especias. Añadir agua hasta que quede una salsa homogénea y algo ligera.
· Agregar a la cazuela los trozos de conejo y cocer en el fuego hasta que esté bien hecho
CONEJO EN SALSA HERREÑA
_1 conejo partido en trozos
_2 panes duros
_1 vaso de vino fuerte ("Parreño" de la Isla de Hierro)
_1 cabeza de ajos
_Tomillo y Orégano
_Laurel y Pimentón rojo molido
_Aceite y Sal
· Dorar el conejo en una sartén con un poco de aceite. Reservar. Poner el pan en remojo con agua.
· En una cazuela preparar una salsa con los ajos machacados junto con el pimentón, el pan remojado, el vino y las especias. Añadir agua hasta que quede una salsa homogénea y algo ligera.
· Agregar a la cazuela los trozos de conejo y cocer en el fuego hasta que esté bien hecho
_2 panes duros
_1 vaso de vino fuerte ("Parreño" de la Isla de Hierro)
_1 cabeza de ajos
_Tomillo y Orégano
_Laurel y Pimentón rojo molido
_Aceite y Sal
· Dorar el conejo en una sartén con un poco de aceite. Reservar. Poner el pan en remojo con agua.
· En una cazuela preparar una salsa con los ajos machacados junto con el pimentón, el pan remojado, el vino y las especias. Añadir agua hasta que quede una salsa homogénea y algo ligera.
· Agregar a la cazuela los trozos de conejo y cocer en el fuego hasta que esté bien hecho
CONEJO CON CARACOLES
- 1 CONEJO TROCEADO
- 2 CEBOLLAS
- 2 ZANAHORIAS
- 1 VASODE VINO BLANCO
- 1 VASO DE CALDO DE CARNE
- 500 GR. DE CARACOLES
- UN POCO DE BEICON
- UN POCO DE CHORIZO PICANTE
- PAN FRITO
- PIMIENTON DULCE
- ALMENDRAS
- ACEITE
- GUINDILLA
- PIMIENTA
- SAL
EN UNA SARTEN FREIMOS CON UN POCO DE ACEITE Y UN POCO DE GUINDILLA EL CONEJO, CUANDO ESTE HECHO LO RETIRAMOS, Y EN LA MISMA SARTEN REHOGAMOS LA CEBOLLA Y LA ZANAHORIA Y CUANDO ESTEN REHOGADOS AÑADIMOS UNA CUCHARADA DE PIMENTON DULCE, LO MOVEMOS UN POCO Y LE AÑADIMOS EL VASO DE VINO Y SEGUIDAMENTE EL CALDO DE CARNE.
EN OTRA SARTEN FREIMOS EL PAN, EL BEICON, EL CHORICO Y EL HIGADO DEL CONEJO. EL PAN, EL HIGADO DEL CONEJO Y LAS ALMENDRAS LAS PASAMOS A UN MORTERO Y HACEMOS CON EL UN MAJADO QUE AÑADIREMOS CASI AL FINAL CUANDO AÑDAMOS LOS CARACOLES.
EL CHORIZO Y EL BEICON LO AÑADIMOS ALPOCO DE AÑADIR EL CALDO DE CARNE Y DEJAMOS QUE HUIERVA TODO A FUEGO NO MUYFUERTE COMO 30 MINUTOS PASADO ESTE TIEMPO AÑADIMOS EL MAJADO Y AL MOMENTO LOS CARACOLES, LO DEJAMOS HIRVIENDO COMO 10 MINUTOS TODO JUNTO. TAMBIEN SE PUEDE AÑADIR JUNTO CON LA VERDURA AL REHOGAR UNAS SETAS QUE LE VAN MUY BIEN.
ESTA RIQUISIMOOOOOOOOO
- 2 CEBOLLAS
- 2 ZANAHORIAS
- 1 VASODE VINO BLANCO
- 1 VASO DE CALDO DE CARNE
- 500 GR. DE CARACOLES
- UN POCO DE BEICON
- UN POCO DE CHORIZO PICANTE
- PAN FRITO
- PIMIENTON DULCE
- ALMENDRAS
- ACEITE
- GUINDILLA
- PIMIENTA
- SAL
EN UNA SARTEN FREIMOS CON UN POCO DE ACEITE Y UN POCO DE GUINDILLA EL CONEJO, CUANDO ESTE HECHO LO RETIRAMOS, Y EN LA MISMA SARTEN REHOGAMOS LA CEBOLLA Y LA ZANAHORIA Y CUANDO ESTEN REHOGADOS AÑADIMOS UNA CUCHARADA DE PIMENTON DULCE, LO MOVEMOS UN POCO Y LE AÑADIMOS EL VASO DE VINO Y SEGUIDAMENTE EL CALDO DE CARNE.
EN OTRA SARTEN FREIMOS EL PAN, EL BEICON, EL CHORICO Y EL HIGADO DEL CONEJO. EL PAN, EL HIGADO DEL CONEJO Y LAS ALMENDRAS LAS PASAMOS A UN MORTERO Y HACEMOS CON EL UN MAJADO QUE AÑADIREMOS CASI AL FINAL CUANDO AÑDAMOS LOS CARACOLES.
EL CHORIZO Y EL BEICON LO AÑADIMOS ALPOCO DE AÑADIR EL CALDO DE CARNE Y DEJAMOS QUE HUIERVA TODO A FUEGO NO MUYFUERTE COMO 30 MINUTOS PASADO ESTE TIEMPO AÑADIMOS EL MAJADO Y AL MOMENTO LOS CARACOLES, LO DEJAMOS HIRVIENDO COMO 10 MINUTOS TODO JUNTO. TAMBIEN SE PUEDE AÑADIR JUNTO CON LA VERDURA AL REHOGAR UNAS SETAS QUE LE VAN MUY BIEN.
ESTA RIQUISIMOOOOOOOOO
CONEJO AL AJILLO
1 CONEJO
1 CABEZA DE AJOS
VINO BLANCO
SAL
PIMIENTA
PASTILLA DE CALDO CARNE
ACEITE
EN UNA CAZUELA SE PONE UN POCO DE ACEITE Y SE SOFRIE EL CONEJO JUNTO CON LOS AJOS, CUANDO ESTE BIEN SOFRITO SE LE AÑADE DOS COPAS DE VINO BLANCO Y LAPASTILLA DE CALDO DE CARNE SE TIENE A FUEGO LENTO ENTRE 30 Y 45 MINUTOS
1 CABEZA DE AJOS
VINO BLANCO
SAL
PIMIENTA
PASTILLA DE CALDO CARNE
ACEITE
EN UNA CAZUELA SE PONE UN POCO DE ACEITE Y SE SOFRIE EL CONEJO JUNTO CON LOS AJOS, CUANDO ESTE BIEN SOFRITO SE LE AÑADE DOS COPAS DE VINO BLANCO Y LAPASTILLA DE CALDO DE CARNE SE TIENE A FUEGO LENTO ENTRE 30 Y 45 MINUTOS
viernes, 19 de febrero de 2010
COCA DE POMA
4 HUEVOS
1 SOBRE DE LEVADURA
1 MANZANA A LAMINAS PARA DECORAR
2 MANZANAS TROCEADAS
18 CUCHARADAS SOPERAS DE HARINA
16 CUCHARADAS SOPERAS DE AZUCAR
20 UCHARADAS SOPERAS DE ACEITE DE GIRASOL
SE PONEN LOS HUEVOS EN UN BOL Y SE MEZCLAN BIEN DESPUES SE AÑADE EL AZUCAR, LA HARINA, EL SOBRE DE LEVADURA Y EL ACEITE SE MEZCLA BIEN TODO FORMANDO UNA MASA CREMOSA DESPUES AÑADIR LA MANZANA Y MEZCLARLO TODO. PONERLO TODO EN UNA PLACA DE HORNO LO EXTENDEMOS BIEN Y LA MANZANA QUE TENEMOS A LAMINAS LA PONEMOS POR ENCIMA LE AÑADIMOS AZUCAR Y AL HORNO 150º DURANTE 60 MINUTOS.
MUY RICO
1 SOBRE DE LEVADURA
1 MANZANA A LAMINAS PARA DECORAR
2 MANZANAS TROCEADAS
18 CUCHARADAS SOPERAS DE HARINA
16 CUCHARADAS SOPERAS DE AZUCAR
20 UCHARADAS SOPERAS DE ACEITE DE GIRASOL
SE PONEN LOS HUEVOS EN UN BOL Y SE MEZCLAN BIEN DESPUES SE AÑADE EL AZUCAR, LA HARINA, EL SOBRE DE LEVADURA Y EL ACEITE SE MEZCLA BIEN TODO FORMANDO UNA MASA CREMOSA DESPUES AÑADIR LA MANZANA Y MEZCLARLO TODO. PONERLO TODO EN UNA PLACA DE HORNO LO EXTENDEMOS BIEN Y LA MANZANA QUE TENEMOS A LAMINAS LA PONEMOS POR ENCIMA LE AÑADIMOS AZUCAR Y AL HORNO 150º DURANTE 60 MINUTOS.
MUY RICO
CHULETAS DE PERDIZ
Una o varias perdices
Ajo
Perejil
Vinagre
Aceite
Huevo
Pan rallado
De cada perdiz se pueden sacar 4 ó 5 chuletas, entre las costillas y los muslos.
Se separan las chuletas, estirándolas bien y se ponen en adobo con ajo, perejil y vinagre.
A continuación se rebozan con huevo y pan rallado y se fríen en abundante aceite.
Se guarnecen con patatas fritas y ensalada.
Ajo
Perejil
Vinagre
Aceite
Huevo
Pan rallado
De cada perdiz se pueden sacar 4 ó 5 chuletas, entre las costillas y los muslos.
Se separan las chuletas, estirándolas bien y se ponen en adobo con ajo, perejil y vinagre.
A continuación se rebozan con huevo y pan rallado y se fríen en abundante aceite.
Se guarnecen con patatas fritas y ensalada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)