Ingredientes
-1 pollo deshuesado
-medio kilo de carne picada o un poco mas, depende de lo grande que sea el pollo a rellenar
-2 huevos cocidos y 2 crudos
-1 manzana picada
-pepinillos picados
-aceitunas picadas
-100 gr. de beicon
-un puñado de pasas
-1 ó 2 zanahorias picadas
-Sal y Pimienta
Rellenar el pollo con la mezcla de todos los ingredientes, coser con una aguja por donde lo hemos rellenado, atarlo como a un roti para que no se nos desparrame en el horno y dejarlo en el horno a una temperatura de 175 o 200 grados unas 2 a 2 horas y media en el horno, hasta cuando veamos que este dorado...
Esta es una receta para comerla de un dia para otro, ya que tenemos que dejar que el pollo se enfrié y luego lonchearlo, lo que recomiendo es que separemos el pollo de la salsa que tenemos
Este plato se puede comer frío o caliente
La salsa que tenemos la podemos mejorar poniéndola a cocer con un puñado de pasas mas, un poco de cebolla picada, un poco de vino y algo de agua, la dejamos reducir y luego la pasamos por la batidora
Este es un plato algo difícil así que recomiendo que no lo hagas cuando empieces a experimentar en la cocina sino un poco mas adelante.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Pollo asado al limón
Ingredientes
-Un trasero de pollo por comensal
-2 limones
Salpimentar el pollo y echar un poco de limón por encima, meterlo al horno a 175 o 200 grados y a mitad de cocción echar el zumo de limón restante por encima, vigilar para que no se queme y ya esta.
-Un trasero de pollo por comensal
-2 limones
Salpimentar el pollo y echar un poco de limón por encima, meterlo al horno a 175 o 200 grados y a mitad de cocción echar el zumo de limón restante por encima, vigilar para que no se queme y ya esta.
Pollo al vino blanco en la olla
Ingredientes
-Un trasero de pollo por comensal, si el comensal come mucho o tiene mucha hambre añade uno mas por lo menos, porque más vale que sobre que no que falte...
-Un vaso y medio pequeño de vino blanco
-Una cebolla picada, no tiene que ser en cachos pequeños
-Aceite de oliva
En primer lugar salpimentas el pollo y picas la cebolla
Luego en la olla echas el aceite de oliva y pones la cebolla a freír, cuando este dorada echas el pollo y lo rehogas un poco, echas el vino blanco y 2 vasito o un poco mas de agua, lo tapas y cuando empiece a salir vapor 20 minutos y ya esta... dejas que salga el vapor de la olla y ya tienes un pollo jugosito para comer
-Un trasero de pollo por comensal, si el comensal come mucho o tiene mucha hambre añade uno mas por lo menos, porque más vale que sobre que no que falte...
-Un vaso y medio pequeño de vino blanco
-Una cebolla picada, no tiene que ser en cachos pequeños
-Aceite de oliva
En primer lugar salpimentas el pollo y picas la cebolla
Luego en la olla echas el aceite de oliva y pones la cebolla a freír, cuando este dorada echas el pollo y lo rehogas un poco, echas el vino blanco y 2 vasito o un poco mas de agua, lo tapas y cuando empiece a salir vapor 20 minutos y ya esta... dejas que salga el vapor de la olla y ya tienes un pollo jugosito para comer
Pasta
La pasta es un plato muy socorrido para cuando no sabes que hacer y la puedes hacer de muchas maneras...
En ensalada, simplemente cueces los macarrones o espirales, se cuecen siempre en abundante agua con un chorrito de aceite y sal y se echan cuando el agua este cociendo, 11 minutos después tienes echa la pasta, debes escurrirla cuando la apartes del fuego porque sino seguirá cociendo y se te puede quedar blanda...
Cuando este fría echale imaginación y pon ingredientes para hacer una ensalada, por ejemplo con manzana que le va muy bien, con atún de lata, con maíz, con tomate en cachitos pequeños, el orégano le va muy bien, pero no te pases que sino sabe fuertecilla
Ya tenemos la pasta echa, vamos a ponerle diferentes salsas...
Salsa boloñesa, facilita, simplemente tenemos carne picada, de lo que quieras de vaca, de pollo o de pavo, porque ahora ya las hacen de todas... la pones a freír en la sartén y luego acudes a nuestro gran amigo tetra brik de tomate frito o lata de tomate frito o lata de tomate natural eso es a gusto también, lo echas cuando esta casi echa en la sarten, que cuanto echas, pues tu veras, si te gustan con mucho tomate pues mucho tomate y si te gustan mas sequitos menos tomate.
Cuando tienes la pasta escurrida le echas encima la salsa que has hecho y ya tienes unos buenos espagueti, macarrones, espirales... lo que quieras con salsa boloñesa.
Esto mismo lo haces, lo pones en una bandeja, le echas queso rallado y los metes en el horno para gratinar, es otra manera de hacerlo.
Otra salsa... pues con un poco de ajo troceado, beicon, nata, un poco de queso rallado puedes hacer una salsa carbonara.
En ensalada, simplemente cueces los macarrones o espirales, se cuecen siempre en abundante agua con un chorrito de aceite y sal y se echan cuando el agua este cociendo, 11 minutos después tienes echa la pasta, debes escurrirla cuando la apartes del fuego porque sino seguirá cociendo y se te puede quedar blanda...
Cuando este fría echale imaginación y pon ingredientes para hacer una ensalada, por ejemplo con manzana que le va muy bien, con atún de lata, con maíz, con tomate en cachitos pequeños, el orégano le va muy bien, pero no te pases que sino sabe fuertecilla
Ya tenemos la pasta echa, vamos a ponerle diferentes salsas...
Salsa boloñesa, facilita, simplemente tenemos carne picada, de lo que quieras de vaca, de pollo o de pavo, porque ahora ya las hacen de todas... la pones a freír en la sartén y luego acudes a nuestro gran amigo tetra brik de tomate frito o lata de tomate frito o lata de tomate natural eso es a gusto también, lo echas cuando esta casi echa en la sarten, que cuanto echas, pues tu veras, si te gustan con mucho tomate pues mucho tomate y si te gustan mas sequitos menos tomate.
Cuando tienes la pasta escurrida le echas encima la salsa que has hecho y ya tienes unos buenos espagueti, macarrones, espirales... lo que quieras con salsa boloñesa.
Esto mismo lo haces, lo pones en una bandeja, le echas queso rallado y los metes en el horno para gratinar, es otra manera de hacerlo.
Otra salsa... pues con un poco de ajo troceado, beicon, nata, un poco de queso rallado puedes hacer una salsa carbonara.
Cocido
Ingredientes
-Garbanzos, cuantos??, para 2 personas unos 400 gr, si compras un paquete de k mas o menos te saldrá para 2 o 3 veces
-1 chorizo
-1 morcilla
-1 cacho de carne de morcillo de unos 300 0 400 gr
-1 hueso de jamón
-1 juego de vaca
-1 cachito de tocino
-2 zanahorias
-Un poco de repollo
Esta receta es fácil, la única dificultad es que tienes que poner los garbanzos a remojo el día anterior con agua templada y un poco de sal, cuidado porque crecen así que ponlos en un bol que sea como mínimo el doble o triple de los garbanzos..
Lo demás es fácil, echas todo en la olla, las zanahorias las pelas antes y troceas en cachos grandes, y lo cubres con agua, el agua es a gusto, si quieres que salga mucho caldo lo llenas mas y quieres menos lo llenas menos, luego este caldo lo puedes usar para hacer sopa de fideos por ejemplo aunque te recomiendo que la cueles antes porque suele quedar con muchos pececillos por en medio...
Si quieres desgrasar este caldo lo que tienes que hacer es dejarlo enfriar y meterlo en la nevera y veras como se queda la capa de grasa arriba y se solidirifica y así la puedes quitarla con una cuchara
El tiempo de cocción debes mirarlo en las instrucciones de tu olla pero creo que es alrededor de 30 minutos, aunque debes de tener en cuenta que siempre los tiempos de la olla son a partir que empieza a salir el vapor, no a partir de cuando lo ponemos en el fuego, OK?
-Garbanzos, cuantos??, para 2 personas unos 400 gr, si compras un paquete de k mas o menos te saldrá para 2 o 3 veces
-1 chorizo
-1 morcilla
-1 cacho de carne de morcillo de unos 300 0 400 gr
-1 hueso de jamón
-1 juego de vaca
-1 cachito de tocino
-2 zanahorias
-Un poco de repollo
Esta receta es fácil, la única dificultad es que tienes que poner los garbanzos a remojo el día anterior con agua templada y un poco de sal, cuidado porque crecen así que ponlos en un bol que sea como mínimo el doble o triple de los garbanzos..
Lo demás es fácil, echas todo en la olla, las zanahorias las pelas antes y troceas en cachos grandes, y lo cubres con agua, el agua es a gusto, si quieres que salga mucho caldo lo llenas mas y quieres menos lo llenas menos, luego este caldo lo puedes usar para hacer sopa de fideos por ejemplo aunque te recomiendo que la cueles antes porque suele quedar con muchos pececillos por en medio...
Si quieres desgrasar este caldo lo que tienes que hacer es dejarlo enfriar y meterlo en la nevera y veras como se queda la capa de grasa arriba y se solidirifica y así la puedes quitarla con una cuchara
El tiempo de cocción debes mirarlo en las instrucciones de tu olla pero creo que es alrededor de 30 minutos, aunque debes de tener en cuenta que siempre los tiempos de la olla son a partir que empieza a salir el vapor, no a partir de cuando lo ponemos en el fuego, OK?
Lentejas.
Ingredientes
-Lentejas por supuesto, cuantas??, pos eso mas o menos a ojo, pero yo creo que más o menos mide un vaso de agua o vaso y medio por persona, si sobran pos pa mañana o las congelas para otro día..
-1 pimiento verde o rojo, o a gusto también si quieres poner mas no pasa nada
-2 zanahorias, aunque si te gustan mucho puedes poner mas
Esta primera manera seria la que más suaves quedarían las lentejas, son como estofadas y simplemente es poner las lentejas en la olla, trocear el pimiento en cachos grandes o pequeños eso es a gusto, trocear también las zanahorias, yo las hago en rodajas finas, pero como quieras lo puedes poner...
Cuando lo tienes todo troceado cubres las lentejas con el agua y un poco mas, haz la prueba y veras como si un día te salen con mucha agua el día siguiente que las hagas te saldrán mejor, lo importante es que no te quedes corta de agua porque se te pueden quemar...
Bueno pues que tapas la bendita olla superrapida, la pones en el fuego y la pones para que salga el vapor al 1, cuando empiece a salir el vapor 16 minutos y las apagas, las dejas un rato hasta que salga todo el vapor y pones en una sartén aceite y cuando este caliente echas pimentón dulce, lo dejas que se fría un poco, sin que se ponga negro y lo echas en las lentejas
Eso último es como un aliño de las lentejas, ya me dirás si te salieron bien
-1 chorizo
-1 morcillas de arroz o de cebolla, si echas una de la que venden para hacer fabada queda rico pero muy fuerte
-1 trasero de pollo
-2 o 3 hojas de laurel y sal
-Opcionalmente puedes echar una pastilla de caldo de carne o de pollo
Esta otra manera es igual que la anterior pero salen mucho más fuertes, lo del trasero de pollo también es opcional...
Otra cosa que le puedes echar a las lentejas, por ejemplo si te han quedado un poco acuosas es un puñado de arroz, que cuezan pero ya sin la tapa de la olla y vigilando que no se te pasa, esto es lo que dice mi marido que se llama empedrado que yo lo llamo lentejas con arroz simplemente
-Lentejas por supuesto, cuantas??, pos eso mas o menos a ojo, pero yo creo que más o menos mide un vaso de agua o vaso y medio por persona, si sobran pos pa mañana o las congelas para otro día..
-1 pimiento verde o rojo, o a gusto también si quieres poner mas no pasa nada
-2 zanahorias, aunque si te gustan mucho puedes poner mas
Esta primera manera seria la que más suaves quedarían las lentejas, son como estofadas y simplemente es poner las lentejas en la olla, trocear el pimiento en cachos grandes o pequeños eso es a gusto, trocear también las zanahorias, yo las hago en rodajas finas, pero como quieras lo puedes poner...
Cuando lo tienes todo troceado cubres las lentejas con el agua y un poco mas, haz la prueba y veras como si un día te salen con mucha agua el día siguiente que las hagas te saldrán mejor, lo importante es que no te quedes corta de agua porque se te pueden quemar...
Bueno pues que tapas la bendita olla superrapida, la pones en el fuego y la pones para que salga el vapor al 1, cuando empiece a salir el vapor 16 minutos y las apagas, las dejas un rato hasta que salga todo el vapor y pones en una sartén aceite y cuando este caliente echas pimentón dulce, lo dejas que se fría un poco, sin que se ponga negro y lo echas en las lentejas
Eso último es como un aliño de las lentejas, ya me dirás si te salieron bien
-1 chorizo
-1 morcillas de arroz o de cebolla, si echas una de la que venden para hacer fabada queda rico pero muy fuerte
-1 trasero de pollo
-2 o 3 hojas de laurel y sal
-Opcionalmente puedes echar una pastilla de caldo de carne o de pollo
Esta otra manera es igual que la anterior pero salen mucho más fuertes, lo del trasero de pollo también es opcional...
Otra cosa que le puedes echar a las lentejas, por ejemplo si te han quedado un poco acuosas es un puñado de arroz, que cuezan pero ya sin la tapa de la olla y vigilando que no se te pasa, esto es lo que dice mi marido que se llama empedrado que yo lo llamo lentejas con arroz simplemente
Carne de Cangrejo o Surimi con ajo
Ingredientes
-Cangrejo
-3 o 4 ajos
Haces hilitos el cangrejo y lo pasas por la sartén con los ajos y ya esta para comer
-Cangrejo
-3 o 4 ajos
Haces hilitos el cangrejo y lo pasas por la sartén con los ajos y ya esta para comer
Crema de atún
Ingredientes
-2 o 3 latas de atún
-media cebolla o un cuarto de cebolla picadita fina
-unas gotas de tabasco
-mayonesa
-ketchup
-un chorrito de coñac
Lo echan en un bol lo mezclas todo bien para que quede una mezcla homogénea y ya esta... esto se come con pan tostado o pan normal
Esto mismo lo puedes hacer con carne de cangrejo o también llamado surimi
Lo puedes hacer por separado o juntas las dos cosas.
-2 o 3 latas de atún
-media cebolla o un cuarto de cebolla picadita fina
-unas gotas de tabasco
-mayonesa
-ketchup
-un chorrito de coñac
Lo echan en un bol lo mezclas todo bien para que quede una mezcla homogénea y ya esta... esto se come con pan tostado o pan normal
Esto mismo lo puedes hacer con carne de cangrejo o también llamado surimi
Lo puedes hacer por separado o juntas las dos cosas.
Crema de almejas
Ingredientes
-Una tarrina de queso philadelphia
-Una lata de almejas
Lo echas en un bol y lo trituras con la batidora.
Recomendación: se come con patatas fritas o simplemente untado en pan tostado pequeñito.
-Una tarrina de queso philadelphia
-Una lata de almejas
Lo echas en un bol y lo trituras con la batidora.
Recomendación: se come con patatas fritas o simplemente untado en pan tostado pequeñito.
Salmon al horno
Para dos personas
2 rodajas de salmon
1 patata grande
1 cebolla
1 tomate
1 pimiento verde o entreverado
1 chorrito de vino blanco seco
Perejil picado
Aceite de oliva, sal y pimienta
Corta la patata como para tortilla, la cebolla en aros y el pimiento tambien en aros. Frie cada cosa por separado hasta que esten al punto (la patata como si fuera para tortilla, no tiene que dorarse mucho). Pica el ajo menudo y mézclalo con el vino blanco y el perejil. Corta el tomate en rodajas finas. Unta una fuente de horno con aceite de oliva, poquito, y pon un lecho de rodajas de patata, encima la cebolla, encima el pimiento, encima el tomate, y para terminar las rodajas de salmon debidamente salpimentadas. Mete a horno fuerte cinco minutos, echa por encima el mejunje de vino blanco-ajo-perejil, y deja cinco minutos mas.
Evidentemente el tiempo depende de lo grueso que sea el salmon y como te guste de hecho. Personalmente opino que diez minutos es tiempo de sobra (si no va a comer nadie mas, yo lo hago en cinco minutos para mi, me gusta el salmon muy crudo).
Ah, lo de freir las patatas, la cebolla y el pimiento se puede hacer en la freidora sin mayor problema. Hay quien prefiere freir tambien un poquito el tomate. Para todo tiene que haber gustos...Para conseeguir el punto de los ajos se puede escalivar una cabeza entera o bien a fuego muy lento freirlos en aceite hasta quedar confitados (prefiero esta opción y sin pelarlos)
a) Escalivar o freír los ajos . Pelarlos. En un mortero mezclar la
pulpa de los ajos con un pa de yemas de huevo y añadir despacio el
aceite hasta coseguir una mayonesa suave.
b) Escalivar o freír los ajos . Añadirlos a una mayonesa , si queda
demasiado ligado se puede añadir un poco de caldo suave.
2 rodajas de salmon
1 patata grande
1 cebolla
1 tomate
1 pimiento verde o entreverado
1 chorrito de vino blanco seco
Perejil picado
Aceite de oliva, sal y pimienta
Corta la patata como para tortilla, la cebolla en aros y el pimiento tambien en aros. Frie cada cosa por separado hasta que esten al punto (la patata como si fuera para tortilla, no tiene que dorarse mucho). Pica el ajo menudo y mézclalo con el vino blanco y el perejil. Corta el tomate en rodajas finas. Unta una fuente de horno con aceite de oliva, poquito, y pon un lecho de rodajas de patata, encima la cebolla, encima el pimiento, encima el tomate, y para terminar las rodajas de salmon debidamente salpimentadas. Mete a horno fuerte cinco minutos, echa por encima el mejunje de vino blanco-ajo-perejil, y deja cinco minutos mas.
Evidentemente el tiempo depende de lo grueso que sea el salmon y como te guste de hecho. Personalmente opino que diez minutos es tiempo de sobra (si no va a comer nadie mas, yo lo hago en cinco minutos para mi, me gusta el salmon muy crudo).
Ah, lo de freir las patatas, la cebolla y el pimiento se puede hacer en la freidora sin mayor problema. Hay quien prefiere freir tambien un poquito el tomate. Para todo tiene que haber gustos...Para conseeguir el punto de los ajos se puede escalivar una cabeza entera o bien a fuego muy lento freirlos en aceite hasta quedar confitados (prefiero esta opción y sin pelarlos)
a) Escalivar o freír los ajos . Pelarlos. En un mortero mezclar la
pulpa de los ajos con un pa de yemas de huevo y añadir despacio el
aceite hasta coseguir una mayonesa suave.
b) Escalivar o freír los ajos . Añadirlos a una mayonesa , si queda
demasiado ligado se puede añadir un poco de caldo suave.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)